El alumnado de la Escuela de Hostelería TOPI supera los tópicos.
A través de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto Nuestro Patrimonio Común 2019, el alumnado ha tenido la oportunidad de mejorar y entrenar sus competencias interculturales. Como parte de los resultados alcanzados, han lanzado la campaña de comunicación #superandoTOPIcos dirigida a poner en valor la diversidad sociocultural y prevenir actitudes de racismo y xenofobia.
LA RIQUEZA QUE LA DIVERSIDAD A TRAVÉS DE UN MENÚ INTERCULTURAL
Fruto del intenso trabajo colectivo desarrollado, el alumnado de la Escuela de Hostelería TOPI ponía en marcha a finales del año pasado un par de acciones dirigidas a reconocer la riqueza que la diversidad sociocultural implica, sensibilizando a la población en general. Para ello y siempre con la colaboración del profesorado, se diseñó el ya tradicional Menú Intercultural.
Con esta propuesta gastronómica partía de un proceso de indagación y experimentación en torno a distintas elaboraciones, formas de presentación y consumo de diferentes productos gastronómicos. Tras este proceso, aplicando la creatividad, se presentaron propuestas que viniesen a unir juntar lo que está –en principio– separado (en el espacio, el tiempo, en el imaginario colectivo…) y que evidenciasen armoniosas posibilidades de convivencia en la diferencia.
Por otro lado y a propuesta del alumnado, se puso en marcha la campaña de comunicación #superandoTOPIcos, que gira en torno a tres vídeos elaborados con la participación de las y los jóvenes. En ellos se recoge presentan algunos rasgos del Menú Intercultural a partir de la vida cotidiana del alumnado participante. El objetivo era destacar la potencia creativa que puede implicar el unir lo que percibimos como distante gracias a la aplicación del enfoque intercultural, con el que podemos llegar a superar prejuicios y estereotipos asumidos. Esa potencialidad es también una importante vía de enriquecimiento mutuo.
VÍDEO 1 – PIÑA ASADA #SUPERANDOTOPICOS
VÍDEO 2 – CANELÓN DE POLLO #SUPERANDOTOPICOS
VÍDEO 3 – CAFÉ FANTASÍA #SUPERANDOTOPICOS
JUVENTUD Y DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL
Gracias a Nuestro Patrimonio Común, las y los jóvenes han podido acceder a conocimientos y prácticas dirigidas a reconocer el valor de diversidad sociocultural y al fomento de actitudes de respeto a los Derechos Humanos de todas las personas sin excepciones. Esta iniciativa ha ofrecido una plataforma para que las y los jóvenes asuman un rol protagónico y se convertían “creadores o mediadores culturales”, diseñando “productos culturales” coherentes con la perspectiva intercultural que pretenden visibilizar.
Nuestro Patrimonio Común ha contado con el apoyo económico del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón y del Fondo Social Europeo.
Posted by santi
- Posted in Curso 19/20
Feb, 14, 2020
No Comments.
Categorías
- #innovaCSL (8)
- Curso 16/17 (1)
- Curso 17/18 (30)
- Curso 18/19 (28)
- Curso 19/20 (18)
- Curso 20/21 (3)
- Uncategorized (1)
Ayuntamiento Zaragoza
- La Policía Local ha denunciado esta madrugada a 58 jóvenes por hacer una fiesta ilegal en un edificio de pisos turísticos en la calle San Pablo
- Zaragoza Vivienda modifica el proyecto de Fray Luis Urbano para mejorar la eficiencia energética del edificio y sus viviendas
- La Unidad Verde del Ayuntamiento busca nuevos "Vigías Verdes" que colaboren en la localización de nidos de cernícalo vulgar
- Ayuntamiento e Ibercaja renuevan su colaboración para los Trofeos Ciudad de Zaragoza
- El servicio de asistencia frente a la ocupación ilegal atiende 86 casos en su primer trimestre y elabora una guía jurídica para orientar a los afectados